lunes, 15 de noviembre de 2010

LA HORA DE BUHO


Esto intenta ser un pequeño homenaje para todos aquellos y aquellas que trabajamos en la oscuridad de la noche.
En mi caso trabajo en una empresa de servicios informáticos, integrado en un centro hospitalario de la ciudad de Barcelona.
El trabajo nocturno tiene cosas buenas y malas, a mi parecer creo que hay más cosas malas que buenas.
Dormir de día no es lo mejor para la salud ni para el descanso ya que duermes menos y peor como es natural, se altera el horario de las comidas, yo procuro mantenerlo aunque es verdaderamente difícil, el carácter también es una cosa a valorar, o estas muy decaído y sin energía o estas muy exaltado y otra cosa a tener en cuenta es que la paciencia se te agota con mucha rapidez, esto último es bueno ser consciente de ello, más que nada por la gente que te rodea, pero yo creo que lo más difícil de llevar, es todo lo que afecta a las relaciones sociales, amigos y familiares, a mí se me hace muy cuesta arriba, especialmente es duro en fechas señaladas como navidades, aniversarios, etc.
Pero no todo son inconvenientes como he comentado antes, y aunque parezca mentira el trabajar de noche también tiene sus ventajas. En cuanto al trabajo es mucho más tranquilo, tener en cuenta que al trabajar en un hospital como es mi caso, el personal que trabaja de noche respecto al día, disminuye notablemente y por la misma regla de tres las llamadas y servicios a realizar son menores, otra de las ventajas de este horario es que tengo todas las tardes libres, y eso me permite disfrutar de mis hijos todas las tardes, eso la semana que trabajo y la que no, ya que lo hago a semanas alternas, tengo toda la semana libre para disfrutar de mi familia y tratar de recuperar las horas que pierdo de estar con ellos.

miércoles, 10 de febrero de 2010

SETENTA MINUTOS DE YOGA


Llevaba una temporada algo nervioso y un poco decaído interiormente, y siguiendo los consejos de familia y amigos, y con la intención de limpiar mi yo interior, de cargar mis centros energéticos y de relajarme he decidido hacer yoga, pues bien llevo ya un par de meses y en general me va bastante bien, y digo en general porque hay días que no, os explico. A las 4:30 sale Gonzalo del cole, según como salga ya se mas o menos como me va ir la tarde y la hora y diez minutos de yoga, si sale de buen rollo todo va ir rodado, pero como salga cansado que todo le viene mal, ya tenemos la tarde tirada por la borda, llegamos a casa peleándonos, entonces Sheila, mi queridísima mujer, se enfada conmigo por no saber camelármelo para que se le pase el enfado, pues bien ya estoy enfadado con Gonzalo y Sheila, mas tarde bañando a Hugo le noto mocos en el pecho y teniendo en cuenta que lleva todo el invierno con una bronquitis detrás de otra no era una buena noticia, bueno pues con esos ánimos empiezo la clase de yoga sin quitarme de la cabeza el enfado con Gonzalo y Sheila y los mocos de Hugo.
Paso a explicaros a groso modo la clase de yoga, los diez primeros minutos son de relajación tanto de respiración como mentalmente (es decir limpiar la mente de las cosas que te han pasado durante el día y dejarla en blanco), después se pasa a hacer los ejercicios o asanas propios de yoga bueno pues durante una hora y diez minutos parece que consigo olvidarme un poco de todo, después de clase, y antes de coger la moto para ir al trabajo, decido hacer una llamada a casa para ver como están los ánimos, pues bien Hugo ya tiene fiebre, bronquitis al canto, a tomar por saco la hora y diez minutos de yoga y su relajación.
Bueno pues esos son los días malos de yoga, que no son muchos, por suerte ya he dicho antes que generalmente me va bien y noto muy mucho los beneficios del yoga.

viernes, 31 de julio de 2009

PREJUZGAR

Me he dado cuenta que tengo una manía muy fea que antes no tenía, o por lo menos eso pensaba, de un tiempo a esta parte tiendo a prejuzgar a la gente, no se si será la edad o es que antes también lo hacía y no era consciente de ello, el caso es que la mayor parte de las veces (otras muchas no, lo cual no justifica la acción) me tengo que tragar mis propias palabras, ya que al ir conociendo a las personas que con anterioridad había puesto una etiqueta, he notado cierta vergüenza pensando en aquello que algún día pensé de ellas. Pero como nunca es tarde si la dicha es buena, espero rectificar en mi actitud. Bueno y después de haberme confesado espero quede libre de toda culpa.

P.D. Ya se que es un tostón de entrada, no me lo tengáis en cuenta, hoy ha sido un mal día

miércoles, 3 de junio de 2009

Dudas de padre 2ª parte

Pues bueno, después de dar muchas vueltas a la cosa de las colonias, va a ser que no.
Por varios motivos, el primero y el mas importante es que resulta que no va nadie de su clase, y es que los días que han elegido para hacer las colonias caen en fin de semana por lo cual la gente supongo que prefiere ahorrarse “los dineros” que el horno no esta para bollos.
También tengo que explicar, que en el cole de Gonzalo, los del CET10 (que son los que organizan las colonias), juntan varios colegios para hacer las colonias, así que aunque no vaya ningún niño de la clase de Gonzalo, las colonias se siguen haciendo, al haber niños de otros coles que si van.
El segundo motivo, es que preguntándole a Gonzalo lo de las colonias, no parecía hacerle mucha gracia eso de que Hugo, (el peque de la familia) se quede con papa y mama a solas.
Así que, mi ilusión de que Gonzalo fuera de colonias tendrá que esperar

domingo, 10 de mayo de 2009

Dudas de padre

Hace unos días Gonzalo, vino del colegio con un folleto que le habían dado los del CETT 10, (la empresa que se encarga de las extra escolares del colegio donde va), pues bien, en este folleto explicaban, aparte del los horarios y fechas de los casales de este verano, también los días de las COLONIAS de verano, lo primero que pensé fue, tres días de descanso (es lo que duran las colonias) , y ahí quedo la cosa, bueno no, no quedo ahí la cosa, también pensé, ¡¡190 euros!!, coño como se pasan, llegue a casa y se lo comente a Sheila y me dijo: “no, no, de colonias nada que es muy pequeño” y yo pensé para mis adentros, el niño va de colonias.

Pero es curioso como yo, que viví una fantástica etapa de monitor, he visto a niños espabilarse, y hacer cosas que sus padres no podrían ni imaginar, y seguro que en su casa esos mismos niños, decían a sus padres que no sabían hacer tareas que con mucha destreza hacían estando de campaments, o colonias, pues bien ahora me entran dudas si mi hijo será capaz de de ir de colonias, y si Sheila tiene razón y Gonzalo es muy pequeño (tiene 4 años) pues aquí tenéis a un exmonitor y padre hecho un lío y no teniendo tan claro si el niño va de colonias o no.

martes, 21 de abril de 2009

POR ELLOS

Por ellos, por los que río, por los que lloro, por los que me preocupo, y por los que alegro, por los que me cabreo y me vuelvo a cabrear, por los que me entristezco, por los que me animo, por los que vivo y me desvivo, y por que sin ellos no seria nada, para ellos este pequeño homenaje



http://www.youtube.com/watch?v=-hNeKpz-7ao

jueves, 2 de abril de 2009

AÑORANZAS

Parafraseando a algo que corre por Internet, la vida es como un tren, hay gente que sube, gente que te acompaña durante varias paradas, también hay quien va contigo durante todo el trayecto, gente que no sube y que solo ves de pasada por la ventanilla, y gente a quien ayudas a subir y que van contigo hasta que tu bajas del tren.
Pues bien, en el viaje que yo estoy haciendo, hubo gente que bajo muy pronto y que me hubiera gustado que se bajara mas tarde. Ahora a estas alturas del viaje hecho de menos a ese viajero que me ayudo a subir en su día al tren y que me gustaría que estuviera ahora aquí para poder pasar mas rato juntos y disfrutar del trayecto y doy fe que el lo disfrutaría sin perder un minuto de tiempo.

Tendría tiempo de controlar sus múltiples colecciones, de sellos nuevos, sellos usados, decimos de lotería, decimos de la once, monedas antiguas, etc, pero sobre todas las cosas me gustaría que conociera a mis hijos, o sea a sus nietos, ahora que ya estaría jubilado seguro que pasaría unos buenos ratos junto a sus nietos ya que le gustaban muchos los niños. La verdad es que añoro unas charlas con mi padre.